Medio Ambiente

Medio Ambiente

Medio Ambiente

En Scotiabank tenemos una política medioambiental vigente desde 1991, que se aplica en todas las operaciones a nivel internacional y que ratifica nuestro compromiso con los problemas medioambientales y del desarrollo sostenible mediante la práctica de los compromisos ambientales siguientes:

  • Carta de las Empresas para un Desarrollo Sostenible de la Cámara de Comercio Internacional (1991)
  • Principios del Ecuador (2005)
  • Carbon Disclosure Project (2005)
  • Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (2005)
  • Pacto Mundial (2010)

En el Perú, Scotiabank desarrolla las acciones siguientes:

Conservación de áreas naturales

De la mano con la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) apoyamos la conservación de áreas naturales a través de un modelo de desarrollo socioeconómico, ambiental y cultural, basado en el uso sostenible y en la conservación del patrimonio natural. A través de la SPDA, brindamos apoyo económico, legal y técnico para el establecimiento, implementación y gestión de Áreas de Conservación Privada (ACP), Concesiones para Conservación (CC) y Concesiones para Ecoturismo (CE). A la fecha, hemos logrado apoyar a más de 150 proyectos que protegen más de 1.5 millones de hectáreas, siendo los más resaltantes los ubicados en Loreto, Madre de Dios y San Martín.

Conservacion de area naturales

Cultura ambiental en la gestión de riesgos

En Scotiabank integramos la visión ambiental a la oferta de nuestros productos y servicios, capacitando a nuestros funcionarios para que puedan orientar a los clientes en su gestión de riesgos y puedan entender el impacto que su negocio puede tener en el medioambiente y la baja rentabilidad o los problemas sociales que ello les podría ocasionar. Este esfuerzo responde a un acuerdo firmado entre todos los bancos a nivel internacional llamado Principios del Ecuador, compromiso voluntario originado en una iniciativa de la Corporación Financiera Internacional (CFI), Agencia del Banco Mundial para el Fomento de las Inversiones Sostenibles del Sector Privado en los países en desarrollo.

Cultura Ambiental en la Gestion de Riesgos

Gestión de la huella de carbono

En Scotiabank apostamos por un sistema integral de ecoeficiencia que abarca una serie de medidas, internas y externas, para conseguir la reducción de nuestra huella de carbono. Internamente gestionamos nuestra huella de carbono mediante la implementación de nuestro programa Scotiabank Ecoeficiente, creando conciencia ambiental entre nuestros colaboradores a nivel nacional, fomentando entre ellos prácticas de reciclaje y concientizándolos sobre el uso y disminución del consumo de energía, agua y papel. Para compensar lo que no podemos reducir, Scotiabank desde el año 2009 compra bonos de carbono que son invertidos en bosques de Madre de Dios manejados responsablemente, compensando así nuestras emisiones y apoyando a organizaciones que apuestan por la sostenibilidad ambiental en nuestro país. Con esta compra voluntaria, Scotiabank se convirtió en la primera empresa que neutraliza su huella de carbono con bonos emitidos en el Perú.

Gestion de la Huella de Carbono