• Cuentas Ahorro

    ¿Cómo hacer el traslado de CTS a otro banco?

    ¿Quieres trasladar tu CTS a otro banco y no sabes por dónde empezar? Si ya tienes una cuenta en otra entidad financiera, aquí te explicamos los pasos que debes seguir y qué aspectos considerar para que el proceso sea rápido y seguro.

¿Qué es una cuenta CTS?

La CTS (Compensación por Tiempo de Servicios) es un beneficio laboral que se otorga a los trabajadores peruanos en planilla y que se deposita en una cuenta bancaria dos veces al año: en mayo y noviembre.

Esta cuenta funciona como un fondo de ahorro obligatorio, donde el empleador debe depositar el equivalente al 8.33% de la remuneración mensual del trabajador.

La finalidad de abrir una cuenta CTS es que el trabajador cuente con un fondo de reserva para emergencias o para el momento en que decida dejar de trabajar en la empresa. Este fondo puede ser trasladado a otro banco si así lo desea el titular.

¿Cuándo se puede trasladar la CTS y cuántas veces se puede hacer?

En general, puedes realizar el traslado de tu CTS cuando lo desees. Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), no existe una limitación en cuanto al número de veces que puedas hacerlo.

Sin embargo, antes de cambiar tu CTS a otro banco o caja, es importante que tomes en cuenta los siguientes aspectos para tomar una decisión informada.

Consejos antes de decidir trasladar tu CTS de una entidad financiera a otra

Revisa las condiciones del banco o caja de destino

Es importante que revises los requisitos de la nueva entidad financiera para abrir una cuenta CTS. Asegúrate de cumplir con cada condición solicitada para evitar retrasos en el traslado de tu CTS.

Verifica los plazos

Los plazos para el traslado de CTS pueden variar de una entidad financiera a otra. Verifica los tiempos para la transferencia de fondos y la emisión de la constancia de traslado de este beneficio laboral.

Te puede interesar: Requisitos para trasladar tu cuenta CTS

Infórmate sobre las comisiones

Es importante que sepas cuáles son las comisiones y costos asociados al proceso de trasladar tu CTS a otro banco o caja. Asegúrate de conocer todas las tarifas para tomar una decisión informada.

Consulta con un asesor financiero

Si tienes dudas sobre cómo cambiar tu CTS a otro banco, consulta con un asesor financiero. Ellos podrán ayudarte a evaluar si es el mejor momento para realizar el traslado de tu CTS en 2025.

Traslada tu cuenta CTS en 5 pasos

Para realizar el traslado de CTS de una entidad financiera a otra en Perú, sigue estos pasos simples:

1. Solicita el estado de cuenta actualizado

Solicita a la entidad financiera donde actualmente tienes tu CTS que te proporcione un estado de cuenta actualizado y una constancia de no adeudo, documento clave para trasladar CTS sin complicaciones.

2. Solicita el traslado al empleador

Para iniciar el traslado de tu CTS a otra entidad financiera, es necesario enviar una solicitud formal al empleador. En algunos casos, se puede requerir que adjuntes una copia legible de tu DNI.

Una vez recibida la solicitud, el empleador deberá contactar a la entidad financiera actual donde se encuentra tu cuenta CTS, reiterando el pedido de traslado hacia la nueva institución donde deseas abrir tu cuenta CTS.

Te recomendamos iniciar este trámite con tiempo, especialmente si estás considerando cómo cambiar tu CTS a otro banco antes del próximo depósito del año. Si haces la solicitud muy cerca de la fecha de abono, es probable que el depósito aún se realice en la entidad anterior.

Revisa el modelo de solicitud de traslado de CTS a otro banco

3. Confirma que la solicitud sea procesada

La entidad financiera actual (depositaria del fondo) remitirá una carta-orden a la nueva entidad para autorizar la apertura de la cuenta CTS y proceder con la transferencia del dinero.

¿Cuánto tiempo demora el traslado de CTS?

El traslado de CTS no debería tomar más de 15 días hábiles desde que el empleador emite la solicitud. La nueva entidad será responsable de abrir la cuenta y recibir los fondos, siguiendo lo establecido por la SBS.

4. Apertura de la cuenta CTS

Una vez procesado el traslado de tu CTS, la nueva entidad financiera notificará al empleador mediante una carta que confirma que los fondos han sido transferidos con éxito.

Es importante destacar que los plazos para transferir la CTS y emitir la confirmación pueden variar entre instituciones. Por eso, si estás evaluando cómo trasladar tu CTS a otro banco, asegúrate de revisar previamente las condiciones y tiempos de cada entidad.

5. Verifica el saldo de tu CTS en tu nueva entidad financiera

En algunos casos, una vez recibida la confirmación del traslado de CTS, la nueva entidad financiera podrá solicitar que te acerques a sus oficinas para la asignación de una tarjeta de débito y/o una tarjeta de coordenadas.

Cuando se haya completado la transferencia de fondos, podrás consultar el saldo actualizado de tu cuenta CTS en la nueva entidad financiera.

¿Por qué trasladar tu cuenta CTS a Scotiabank?

Conoce los beneficios de trasladar tu CTS a Scotiabank:

  • Accede a tasas de interés (TREA) preferenciales si también tienes tu cuenta sueldo en Scotiabank.
  • Elige la moneda de tu preferencia para recibir los depósitos: soles o dólares.
  • Sin cobros por mantenimiento, sin importar el saldo de tu cuenta CTS.
  • Realiza pagos, consultas de saldo y movimientos sin costo adicional a través de nuestros canales digitales, cajeros automáticos, banca telefónica y terminales de pago; siempre y cuando mantengas saldo disponible.

Requisitos para trasladar tu cuenta CTS en Scotiabank

Si estás evaluando cómo trasladar tu CTS a otro banco y has elegido Scotiabank como tu nueva entidad financiera, es importante conocer los documentos que necesitas para iniciar el proceso. A continuación, te detallamos los requisitos para el traslado de CTS a Scotiabank:

  • Documento de identidad vigente
  • Registro de firmas

Recomendaciones finales sobre trasladar CTS

Recuerda que la CTS es un fondo de respaldo para situaciones de desempleo, por lo que se recomienda utilizarlo solo en casos de urgencia.

Mantener tu CTS en una cuenta activa y segura te permitirá generar intereses y aprovechar los beneficios del ahorro a largo plazo.

Si ya tienes tu cuenta sueldo con nosotros, podrás obtener una mejor rentabilidad al trasladar tu CTS a Scotiabank.

Ahora que conoces cómo trasladar tu CTS a otro banco y los beneficios que ofrecemos, no esperes más para iniciar el proceso.

¡Ubica nuestra agencia más cercana y realiza el traslado de tu cuenta CTS a Scotiabank hoy mismo!

Preguntas frecuentes sobre trasladar CTS

¿Puedo trasladar mi CTS si tengo una deuda con el banco actual?

Dependerá del caso y de la entidad financiera. Algunas podrían retener los fondos si tienes obligaciones pendientes. Es recomendable solicitar una constancia de no adeudo antes de iniciar el traslado de CTS.

¿Qué banco ofrece mejores beneficios para abrir una cuenta CTS en 2025?

Las condiciones pueden variar, pero muchos usuarios eligen entidades como Scotiabank, que ofrece tasas TREA (Tasa de Rendimiento Efectiva Anual) preferenciales, cero comisiones por mantenimiento y acceso a canales digitales sin costo. Evalúa bien antes de abrir una cuenta CTS este 2025 y aprovecha los beneficios que ofrece tu banco.

¿Puedo retirar mi CTS después de trasladarla a otro banco?

Sí, puedes retirar tu CTS si se cumplen las condiciones establecidas por ley, como el cese laboral o si se habilita un retiro extraordinario. El hecho de realizar el traslado de CTS a otra entidad financiera no restringe tu acceso al fondo, siempre que cumplas los requisitos establecidos.

Traslada tu cuenta Sueldo y CTS a Scotia y accede a un mundo de beneficios

También te puede interesar

Ver todos
persona trasladando su cuenta cts Cuentas Ahorro

¿Cómo hacer el traslado de CTS a otro banco?

¿Quieres trasladar tu CTS a otro banco y no sabes por dónde empezar? Si ya tienes una cuenta en otra entidad financiera, aquí te explicamos los pasos que debes seguir y qué aspectos considerar para que el proceso sea rápido y seguro.

emprendedor con dólares en mano Ahorros

¿Cuándo pagan gratificación y cómo calcularla?

Consulta las fechas de pago de la gratificación 2025, cómo calcularla según tu sueldo y desde cuándo puedes retirar este beneficio laboral en Perú.

mujer revisando su cuenta sueldo Cuentas Ahorro

¿Puedo recibir depósitos en mi cuenta sueldo?

Una cuenta sueldo te permite recibir tu salario y administrar tus finanzas de forma eficiente. Descubre sus beneficios y elige el banco que más se adapte a tus objetivos financieros.