Solicita tu Crédito Hipotecario Mi Vivienda | Scotiabank Perú
¿Qué es el crédito Mi vivienda?
Es un préstamo hipotecario que te permite financiar la compra de un inmueble terminado o en construcción.
¿Qué beneficios me ofrece el Crédito Mi vivienda?

Plazo del crédito de hasta 25 años

Tasas Super Competitivas desde 8.4%

Tasación COSTO CERO
- Tarifa regular:
- Tasación: S/160
- Gastos Notariales: S/800

Periodo de gracia de hasta 6 meses
Sujeto a evaluación creditica

Bono del buen pagador y Bono sostenible de hasta S/31,100
- Sólo para proyectos financiados por Scotiabank, indistintamente de la condición del inmueble (BF o BT).
- Sólo aplica para Crédito MiVivienda y Crédito MiVivienda Emprendedor
- Los bonos son otorgados por el FMV
- Tasación COSTO CERO: No aplica para extornos. Sólo para operaciones que requieran tasación para desembolsar hasta 31.01.2023.
- ¿En qué consiste el Bono Buen Pagador?
Es una ayuda económica que premia el esfuerzo de las personas que acceden al Nuevo Crédito Mi Vivienda. Este bono se suma a tu cuota inicial, ayudandote a que tu préstamo disminuya.
¿Y cómo se calcula?
- Su valor dependerá únicamente del valor de la Vivienda que estés comprando:
Valor de Vivienda (VV)
Bono Buen Pagador
Desde S/ 61,200 hasta S/ 87,400
Mayores a S/ 87,400 hasta S/ 130,900
Mayores a S/ 130,900 hasta S/ 218,100
Mayores a S/ 218,100 hasta S/ 323,100
S/ 24,600
S/ 20,500
S/ 18,800
S/ 10,300
Valor de vivienda
(V.V.)Bono Buen Pagador
Desde S/ 60,000 hasta S/ 85,700
Mayores a S/ 85,700 hasta S/ 128,300
Mayores a S/ 128,300 hasta S/ 213,800
Mayores a S/ 213,800 hasta S/ 316,800
S/ 24,000
S/ 20,000
S/ 18,300
S/ 10,000
- ¿En qué consiste el Bono Buen Pagador Sostenible?
Es un bono adicional al Bono Buen Pagador, que otorga el estado si es que la Vivienda que estás adquiriendo es Ecosostenible. Este bono también se suma a tu cuota inicial ayudándote a pagar menos por tu vivienda.
¿Y cuál es su valor?
- El Bono Buen Pagador Sostenible es de S/ 5,100
Valor de Vivienda (V.V.)
Bono Buen Pagador
Total Bonos
Desde S/ 61,200 hasta S/ 87,400
Mayores a S/ 87,400 hasta S/ 130,900
Mayores a S/ 130,900 hasta S/ 218,100
Mayores a S/ 218,100 hasta S/ 323,100
S/ 24,600
S/ 20,500
S/ 18,800
S/ 10,300
+
S/ 5,100Bono de Buen
Pagador SostenibleS/ 29,700
S/ 25,600
S/ 23,900
S/ 15,400
Valor de la vivienda
(V.V.)Bono Buen Pagador Bono Buen Pagador Sostenible Total Bonos Desde S/ 60,000 hasta 85,700
S/ 24,000 S/ 5,000 S/ 29,000 Mayores a S/ 85,700 hasta S/ 128,300
S/ 20,000 S/ 5,000 S/ 25,000 Mayores a S/ 128,300 hasta S/ 213,800 S/ 18,300 S/ 5,000 S/ 23,300 Mayores a S/ 213,800 hasta S/ 316,800 S/ 10,000 S/ 5,000 S/ 15,000
En el siguiente ejemplo te mostramos cómo se calculan los bonos:
- La casa de tus sueños tiene un valor de S/ 250,000
- Gracias a tu esfuerzo lograste juntar una Cuota Inicial de S/ 25,000 (10%)
- Según el rango de tu vivienda, el BBP que te corresponde es de S/ 10,300
- La vivienda que estás adquiriendo es ecosostenible, por tanto tienes un bono extra de S/ 5,100
Valor de Vivienda (VV) = S/ 250,000
Cuota Inicial (10%)
S/ 25,000
+
Bono Buen Pagador
S/ 10,300
+
Bono Buen Pagador Sostenible
S/ 5,100
= S/ 40,400
Total Bonos: S/ 15,400
Monto del Crédito: VV - S/ 40,400 = S/ 209,600
Valor de Vivienda (VV) = S/ 250,000
Cuota inicial (10%)
S/ 25,000
+
Bono Buen Pagador
S/ 10,300
+
Bono Buen Pagador Sostenible
S/ 5,100 = S/ 40,400
Total Bonos: S/ 15,400
Monto del Crédito: VV - S/ 40,400 = S/ 209,600
- Beneficios
- Requisitos
- Preguntas frecuentes
- Documentos
- Financiamiento de Viviendas de hasta S/436,100 para la compra de tu vivienda, ya sea de estreno o usada.
- Puedes sustentar tus ingresos con nuestros Planes de Ahorro Hipotecario desde 4 meses.
- Realizamos contigo los trámites de liberación del 25% de tu AFP para pagar la cuota inicial del crédito.
- Gastos Notariales a tarifa preferencial (*).
- Descuentos exclusivos en Proyectos financiados por Scotiabank.
* Tarifa preferencial aplicada por las notarías que tengan convenio con el Banco en las siguientes plazas: Lima y Callao, Cajamarca, Ica, Trujillo, Piura, Huancayo, Chiclayo, Tacna, Chimbote y Huaraz. Si el cliente decide formalizar los documentos con una notaría distinta, se sujetará a los costos que dichas notarías establezcan, sin que el beneficiario aplique en esos casos. Aplica para clientes del segmento Preferente, Personal y Pyme.
- No ser propietario o copropietario de otras vivienda a nivel nacional (aplicable al cónyuge, conviviente legalmente reconocido o hijos menores de edad).
- No tener ningún crédito pendiente de pago con el FMV (aplicable al cónyuge o conviviente legalmente reconocido).
- Ingreso mínimo neto, conyugal o individual de S/ 1,500 mensuales (Lima) o S/ 1,100 (Provincias). En caso de no poder sustentar ingresos, puedes aplicar a nuestros Planes de Ahorro Hipotecario.
- No haber recibido apoyo habitacional previo del Estado (aplicable al titular, cónyuge o conviviente legalmente reconocido).
- ¿Qué es el Crédito Mi Vivienda?
Es un crédito Hipotecario creado para facilitarte la compra de tu vivienda. Cuenta con un Bono de Buen pagador hasta S/24,600 que se suma a la cuota inicial que aportes.
- ¿Qué diferencia al Crédito Mi Vivienda de un Crédito Hipotecario cualquiera?
La diferencia es que el Crédito Mi Vivienda fija un precio máximo de la vivienda a comprar y tiene beneficios adicionales como el Bono al Buen Pagador y el Bono Buen Pagador Sostenible.
- ¿Quiénes pueden aplicar al Crédito Mi Vivienda?
Cualquier persona o pareja (cónyuges, convivientes legalmente reconocidos o hijos menores de edad) que no sean propietarios de una vivienda registrada en SUNARP.
- ¿Puedo solicitar un Crédito Mi Vivienda si poseo un terreno o local comercial?
Sí. La ley estipula que quienes ya posean una vivienda no pueden ser beneficiarios del Crédito Mi Vivienda, pero no hay restricciones sobre terrenos y locales comerciales.
- ¿Debo haber aportado al FONAVI para acceder a un Crédito Mi Vivienda?
No, no es necesario que hayas aportado a FONAVI.
- ¿Puedo acceder a un Crédito Mi Vivienda si heredé una vivienda?
No, no puedes ser copropietario de ninguna Vivienda.
- ¿Puedo solicitar el Crédito Mi Vivienda para comprar una vivienda usada?
Sí, siempre y cuando el precio de la vivienda esté entre los rangos mínimos y máximos del crédito, no hay problema.
- ¿Puedo comprar con mi Crédito Mi Vivienda una vivienda que registra cargas y gravámenes?
No. La vivienda debe estar libre de cargos y gravámenes, excepto aquellos originados por operaciones de modificación necesaria del inmueble, como la dotación de servicios públicos, servidumbres de electroducto, servidumbres de ocupación de minicentrales eléctricas y similares.
- ¿Puedo adquirir terrenos y/o locales comerciales con un Crédito Mi Vivienda?
No. Los Créditos Mi Vivienda están exclusivamente destinados a la adquisición de una vivienda terminada (Bien Terminado) o en construcción (Bien Futuro).
- ¿Cuándo se considera un inmueble como un Bien Terminado?
Cuando tiene Declaratoria de Fábrica e Independización inscrita en Registros Públicos.
- ¿Cuándo se considera un inmueble como un Bien Futuro?
Cuando se encuentra en etapa de construcción y todavía no cuenta con Declaratoria de Fábrica e Independización inscrita en los Registros Públicos.
- ¿Qué documentación requiere para comprar un inmueble como Bien Futuro?
Licencia de Construcción, aprobada bajo cualquier modalidad prevista en la ley (licencia definitiva, provisional o automática), y una contragarantía (carta fianza bancaria, prenda de dinero, fianza solidaria).
- ¿Qué conceptos componen la cuota de pago?
Cada cuota de pago está compuesta por: amortización del capital, intereses, portes y primas de seguros.
- ¿Qué cubre el Seguro de Desgravamen?
Cubre el saldo del préstamo otorgado si fallece el titular del mismo.
- ¿El Bono al Buen Pagador varía en función del crédito?
No. Este bono varía únicamente en función del valor comercial de la vivienda según tasación. Sin embargo, de acuerdo a la normativa COFIDE y los término del Reglamento Mi Vivienda (ArT. 7, inciso K), los beneficios que realicen pagos totales antes de los 5 años de haberse desembolsado el préstamo, perderán el bono del buen pagador.
- ¿En qué consiste el Bono Buen Pagador Sostenible?
Es una ayuda económica que otorga el estado para promover la compra de viviendas que ayuden a la reducción del impacto ambiental en su entorno. Equivale a S/.5,100 y es sumado a tu cuota inicial y así podrás reducir el monto de tu crédito.
- ¿Qué es el Estudio de Títulos?
Es el proceso para revisar la documentación del inmueble y los solicitantes, y redactar el contrato de crédito y constitución de la garantía hipotecaria. Es una revisión del estado legal del inmueble para comprobar que es una propiedad libre de riesgos. Lo realiza un estudio de abogados externos al banco, quiénes se encargarán de brindarte asesoría legal si fuera necesario.
- ¿Qué es la formalización de contratos?
Se llama así a la elevación de la escritura pública de los contratos y su inscripción en Registros Públicos.
- ¿Puedo realizar pagos anticipados?
Si, puedes realizar pagos anticipados parciales a partir de la segunda cuota hasta el 5to año a partir del desembolso de tu préstamo, sin perder el Bono del Buen Pagador. A partir del 5to año puedes hacer pagos anticipados totales (Cancelación del préstamo) y no perderás el Bono del Buen Pagador.
- ¿Qué seguros ofrecemos a partir del 10.08.22 en adecuación a la Ley N°31143?
Seguro de desgravamen
Seguro de desgravamen con devolución
- ¿Cuáles son las coberturas del seguro de desgravamen y seguro de desgravamen con devolución?
- Seguro de desgravamen
Cubre el saldo deudor en caso de:
- Fallecimiento (Muerte natural o accidental)
- Invalidez Total y Permanente por Enfermedad o Accidente del cliente
- Seguro de desgravamen con devolución
Cubre el saldo deudor en caso de:
- Fallecimiento (Muerte natural o accidental)
- Invalidez Total y Permanente por Enfermedad o Accidente del cliente
Sólo aplica si la Póliza se mantiene vigente hasta la fecha de término original de su crédito:
- Sobrevivencia, esta cobertura será equivalente al 30% de las primas pagadas hasta el final del contrato.
- Seguro de desgravamen
- ¿De qué manera se cobra el seguro de desgravamen y seguro de desgravamen con devolución?
Prima mensual que se cobra en cada cuota del préstamo hipotecario, en función al número de días y el saldo asegurable.
- ¿Debo contar con seguro del inmueble?
Sí, en todos los casos.
Revisa nuestros documentos en línea. No necesitas imprimirlos, te los daremos en la agencia:
- Proceso de Endoso de Pólizas de Vida/Desgravamen
- Contrato de Crédito Mivivienda y Garantía Hipotecaria (Resolución SBS N°03599-2021)
- Cláusulas adicionales al Contrato de Crédito Mivivienda y Garantía Hipotecaria (Resolución SBS N°03599-2021)
- Hoja Resumen
- Solicitud de Crédito
- Seguro de Todo Riesgo
- Seguro de Desgravamen
- Seguro de Desgravamen con Devolución
- Simulador
- Fórmulas y Ejemplos
- Tarifario
- Comunicado sobre modificación del Contrato de Préstamos
- Ley que Protege de la Usura a los Consumidores de los Servicios Financieros
- Beneficios
- Financiamiento de Viviendas de hasta S/436,100 para la compra de tu vivienda, ya sea de estreno o usada.
- Puedes sustentar tus ingresos con nuestros Planes de Ahorro Hipotecario desde 4 meses.
- Realizamos contigo los trámites de liberación del 25% de tu AFP para pagar la cuota inicial del crédito.
- Gastos Notariales a tarifa preferencial (*).
- Descuentos exclusivos en Proyectos financiados por Scotiabank.
* Tarifa preferencial aplicada por las notarías que tengan convenio con el Banco en las siguientes plazas: Lima y Callao, Cajamarca, Ica, Trujillo, Piura, Huancayo, Chiclayo, Tacna, Chimbote y Huaraz. Si el cliente decide formalizar los documentos con una notaría distinta, se sujetará a los costos que dichas notarías establezcan, sin que el beneficiario aplique en esos casos. Aplica para clientes del segmento Preferente, Personal y Pyme.
- Requisitos
- No ser propietario o copropietario de otras vivienda a nivel nacional (aplicable al cónyuge, conviviente legalmente reconocido o hijos menores de edad).
- No tener ningún crédito pendiente de pago con el FMV (aplicable al cónyuge o conviviente legalmente reconocido).
- Ingreso mínimo neto, conyugal o individual de S/ 1,500 mensuales (Lima) o S/ 1,100 (Provincias). En caso de no poder sustentar ingresos, puedes aplicar a nuestros Planes de Ahorro Hipotecario.
- No haber recibido apoyo habitacional previo del Estado (aplicable al titular, cónyuge o conviviente legalmente reconocido).
- Preguntas frecuentes
- ¿Qué es el Crédito Mi Vivienda?
Es un crédito Hipotecario creado para facilitarte la compra de tu vivienda. Cuenta con un Bono de Buen pagador hasta S/24,600 que se suma a la cuota inicial que aportes.
- ¿Qué diferencia al Crédito Mi Vivienda de un Crédito Hipotecario cualquiera?
La diferencia es que el Crédito Mi Vivienda fija un precio máximo de la vivienda a comprar y tiene beneficios adicionales como el Bono al Buen Pagador y el Bono Buen Pagador Sostenible.
- ¿Quiénes pueden aplicar al Crédito Mi Vivienda?
Cualquier persona o pareja (cónyuges, convivientes legalmente reconocidos o hijos menores de edad) que no sean propietarios de una vivienda registrada en SUNARP.
- ¿Puedo solicitar un Crédito Mi Vivienda si poseo un terreno o local comercial?
Sí. La ley estipula que quienes ya posean una vivienda no pueden ser beneficiarios del Crédito Mi Vivienda, pero no hay restricciones sobre terrenos y locales comerciales.
- ¿Debo haber aportado al FONAVI para acceder a un Crédito Mi Vivienda?
No, no es necesario que hayas aportado a FONAVI.
- ¿Puedo acceder a un Crédito Mi Vivienda si heredé una vivienda?
No, no puedes ser copropietario de ninguna Vivienda.
- ¿Puedo solicitar el Crédito Mi Vivienda para comprar una vivienda usada?
Sí, siempre y cuando el precio de la vivienda esté entre los rangos mínimos y máximos del crédito, no hay problema.
- ¿Puedo comprar con mi Crédito Mi Vivienda una vivienda que registra cargas y gravámenes?
No. La vivienda debe estar libre de cargos y gravámenes, excepto aquellos originados por operaciones de modificación necesaria del inmueble, como la dotación de servicios públicos, servidumbres de electroducto, servidumbres de ocupación de minicentrales eléctricas y similares.
- ¿Puedo adquirir terrenos y/o locales comerciales con un Crédito Mi Vivienda?
No. Los Créditos Mi Vivienda están exclusivamente destinados a la adquisición de una vivienda terminada (Bien Terminado) o en construcción (Bien Futuro).
- ¿Cuándo se considera un inmueble como un Bien Terminado?
Cuando tiene Declaratoria de Fábrica e Independización inscrita en Registros Públicos.
- ¿Cuándo se considera un inmueble como un Bien Futuro?
Cuando se encuentra en etapa de construcción y todavía no cuenta con Declaratoria de Fábrica e Independización inscrita en los Registros Públicos.
- ¿Qué documentación requiere para comprar un inmueble como Bien Futuro?
Licencia de Construcción, aprobada bajo cualquier modalidad prevista en la ley (licencia definitiva, provisional o automática), y una contragarantía (carta fianza bancaria, prenda de dinero, fianza solidaria).
- ¿Qué conceptos componen la cuota de pago?
Cada cuota de pago está compuesta por: amortización del capital, intereses, portes y primas de seguros.
- ¿Qué cubre el Seguro de Desgravamen?
Cubre el saldo del préstamo otorgado si fallece el titular del mismo.
- ¿El Bono al Buen Pagador varía en función del crédito?
No. Este bono varía únicamente en función del valor comercial de la vivienda según tasación. Sin embargo, de acuerdo a la normativa COFIDE y los término del Reglamento Mi Vivienda (ArT. 7, inciso K), los beneficios que realicen pagos totales antes de los 5 años de haberse desembolsado el préstamo, perderán el bono del buen pagador.
- ¿En qué consiste el Bono Buen Pagador Sostenible?
Es una ayuda económica que otorga el estado para promover la compra de viviendas que ayuden a la reducción del impacto ambiental en su entorno. Equivale a S/.5,100 y es sumado a tu cuota inicial y así podrás reducir el monto de tu crédito.
- ¿Qué es el Estudio de Títulos?
Es el proceso para revisar la documentación del inmueble y los solicitantes, y redactar el contrato de crédito y constitución de la garantía hipotecaria. Es una revisión del estado legal del inmueble para comprobar que es una propiedad libre de riesgos. Lo realiza un estudio de abogados externos al banco, quiénes se encargarán de brindarte asesoría legal si fuera necesario.
- ¿Qué es la formalización de contratos?
Se llama así a la elevación de la escritura pública de los contratos y su inscripción en Registros Públicos.
- ¿Puedo realizar pagos anticipados?
Si, puedes realizar pagos anticipados parciales a partir de la segunda cuota hasta el 5to año a partir del desembolso de tu préstamo, sin perder el Bono del Buen Pagador. A partir del 5to año puedes hacer pagos anticipados totales (Cancelación del préstamo) y no perderás el Bono del Buen Pagador.
- ¿Qué seguros ofrecemos a partir del 10.08.22 en adecuación a la Ley N°31143?
Seguro de desgravamen
Seguro de desgravamen con devolución
- ¿Cuáles son las coberturas del seguro de desgravamen y seguro de desgravamen con devolución?
- Seguro de desgravamen
Cubre el saldo deudor en caso de:
- Fallecimiento (Muerte natural o accidental)
- Invalidez Total y Permanente por Enfermedad o Accidente del cliente
- Seguro de desgravamen con devolución
Cubre el saldo deudor en caso de:
- Fallecimiento (Muerte natural o accidental)
- Invalidez Total y Permanente por Enfermedad o Accidente del cliente
Sólo aplica si la Póliza se mantiene vigente hasta la fecha de término original de su crédito:
- Sobrevivencia, esta cobertura será equivalente al 30% de las primas pagadas hasta el final del contrato.
- Seguro de desgravamen
- ¿De qué manera se cobra el seguro de desgravamen y seguro de desgravamen con devolución?
Prima mensual que se cobra en cada cuota del préstamo hipotecario, en función al número de días y el saldo asegurable.
- ¿Debo contar con seguro del inmueble?
Sí, en todos los casos.
- ¿Qué es el Crédito Mi Vivienda?
- Documentos
Revisa nuestros documentos en línea. No necesitas imprimirlos, te los daremos en la agencia:
- Proceso de Endoso de Pólizas de Vida/Desgravamen
- Contrato de Crédito Mivivienda y Garantía Hipotecaria (Resolución SBS N°03599-2021)
- Cláusulas adicionales al Contrato de Crédito Mivivienda y Garantía Hipotecaria (Resolución SBS N°03599-2021)
- Hoja Resumen
- Solicitud de Crédito
- Seguro de Todo Riesgo
- Seguro de Desgravamen
- Simulador
- Fórmulas y Ejemplos
- Tarifario
- Comunicado sobre modificación del Contrato de Préstamos
- Ley que Protege de la Usura a los Consumidores de los Servicios Financieros
Si quieres más información, deja aquí tus datos y uno de
nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.




¿Qué debes tomar en cuenta si quieres un Crédito Hipotecario ?
¿Qué debes tomar en cuenta si quieres un Crédito Hipotecario ?
1 Encuentra el inmueble ideal
1 Considera la ubicación, número de dormitorios, acabados, si cuenta con áreas comunes, cochera y otros aspectos importantes para ti y tu familia.
¿Qué debes tomar en cuenta si quieres un Crédito Hipotecario ?
2 Haz un presupuesto a largo plazo
2 Considera en tu presupuesto familiar los plazos y montos que deberás abonar. Además, ten previsión ante cualquier eventualidad.
¿Qué debes tomar en cuenta si quieres un Crédito Hipotecario ?
3 Toma las debidas precauciones
3 Trata de mantener un 10% del valor del inmueble disponible en tu cuenta o línea de crédito para cualquier imprevisto que pueda surgir durante el plazo de pago.
¿Qué debes tomar en cuenta si quieres un Crédito Hipotecario ?
4 No te quedes con la duda
4 Lee detenidamente todos los documentos y hazle a tu asesor todas las preguntas que consideres necesarias para entender el acuerdo al 100%.
¿Qué debes tomar en cuenta si quieres un Crédito Hipotecario ?
5 Mantén un buen récord de pago
5 Dale prioridad al pago de tu hipoteca: lo mejor es mantenerse libre de atrasos y deudas.
“¿Qué es el levantamiento de hipoteca?
El levantamiento de hipoteca es un proceso que se debe seguir luego de haber pagado el total de las cuotas de tu crédito hipotecario para certificar que tu inmueble está libre de hipoteca.
- Función del banco en el levantamiento de hipoteca
Entregar el documento denominado minuta simple de levantamiento de hipoteca, el cual certifica que tu inmueble está libre de deuda con el banco. Con el documento que te entregue el banco, debes acercarte a una notaría para tramitar el testimonio de la escritura pública de tu inmueble e inscribirlo en Registros Públicos. Culminado este proceso tu casa o departamento queda libre de hipoteca.
- Canales de atención para hacer la solicitud
Puedes solicitar la garantía o minuta simple de levantamiento de hipoteca en nuestras agencias, vía plataforma, a nivel nacional. Si tienes alguna duda puedes llamar a banca telefónica 311-6000
- ¿Qué documentos e información debo entregar para iniciar con la solicitud?
- Copia Literal
- Copia del testimonio de Hipoteca, en caso no lo tuvieras, adjuntar copia del Título Archivado de Registros Públicos
Indicar los siguientes datos cuando realices tu solicitud:
- Nombre(s) completo(s) y Nros de DNIs de los titulares.
- N° de teléfono y correo electrónico de contacto.
- Dirección del inmueble a levantar.
- Tiempo que demora el procesar la solicitud
17 días hábiles, siempre que la información para gestionar la solicitud se encuentre completa y correcta
- Costo
No tiene costo esta solicitud.
Scotiabank estés donde estés

Aprovecha el app o la web para hacer tus operaciones donde y cuando quieras:
- Paga tus tarjetas de Crédito o Préstamos
- Consulta tus saldos y movimientos
- Transfiere o paga recibos fácilmente con la Clave Digital
- Abre una Cuenta de Ahorros o un Depósito a Plazo
- Realiza una simulación de crédito hipotecario, cuando lo necesites