¿Qué ventajas me ofrece un Crédito Hipotecario Emprendedor?

icono

Financia hasta el 85% del inmueble si eres empresario

icono

Tasa fija durante todo el crédito

icono

Hasta 20 años para pagar

icono

Asesoría especializada en todo el proceso

Más Información

  • Aprobación crediticia en 2 días útiles después de que entregas los documentos.
  • Financiamiento hasta de S/ 1,200,000.
  • Cuotas simples o dobles, según tu preferencia. (*)
  • Puedes financiar una segunda vivienda.
  • Financiamos gastos notariales, registrales y gastos de tasación. (**)
  • Puedes acceder a la Cuota Comodín, que algún imprevisto temporal, te permite postergar tu fecha de pago por 30 días. (***)
  • Puedes acceder a Cuota Comodín una vez cada 12 meses y hasta 4 veces durante el plazo de tu crédito.(****)

(*) Opción aplicable solo en caso de ser trabajador con ingresos de 5ta categoría.

(**) Solo Lima.

(***) Aplican restricciones.

(****) Sujeto a evaluación. Cliente debe estar al día en sus pagos, tener mínimo 12 cuotas continuas pagadas en su crédito vigente, buena conducta financiera. El cliente puede solicitar el beneficio 7 días antes del vencimiento de la cuota. No aplica en cuotas dobles. Se generará un nuevo cronograma de pagos y podría generar incremento en la cuota y total de intereses.

  • Tener buen historial crediticio.

Es un Crédito Hipotecario para micro empresarios, cuyo objetivo es financiar la compra de primeras y segundas viviendas.

El inmueble puede ser un Bien Terminado o un Bien Futuro. En la tasación debe estar tipificado como casa /habitación y de acuerdo al informe más del 50% debe ser usado para tal fin.

Cuando tiene Declaratoria de Fábrica e Independización inscrita en Registros Públicos.

Cuando se encuentra en etapa de construcción y todavía no cuenta con Declaratoria de Fábrica e Independización inscrita en los Registros Públicos.

Licencia de Construcción, aprobada bajo cualquier modalidad prevista en la ley (licencia definitiva, provisional o automática), y una contragarantía (carta fianza bancaria, prenda de dinero, fianza solidaria).

Necesitarás:

  1. Para el tratamiento de la garantía:
    • Original de Copia Literal con no más de 30 días de expedida.
    • Original de Certificado de Gravamen con no más de 30 días de expedido.
    • En caso de Bien Futuro: Incluir fotocopia de Memoria Descriptiva indicando áreas y acabados por cada inmueble.
    • Copia simple del Testimonio de la escritura pública que acredita la propiedad de los vendedores.
  2. Para la tasación o valorización del inmueble:
    • Hipotecario Bien Futuro:
      • HR, PU por el terreno del año en curso
      • Copia de Ficha o Partida Registral del terreno del año en curso
      • Memoria descriptiva indicando especificaciones de inmuebles, áreas, acabados o planos.
      • Cuadro de áreas indicando el área techada y el área ocupada.
    • Hipotecario Bien Terminado:
      • Copia de HR y PU de cada uno de los inmuebles
      • Ficha o partida registral con las áreas de cada uno de los inmuebles (departamento, estacionamiento, depósitos), del año en curso.

Necesitas:

  • Original o copia legalizada de Hoja Resumen (HR) / Predio Urbano (PU) del año que se firma la Minuta de compra/venta.
  • Original o copia legalizada del Impuesto Predial del año en que se firmó la Minuta CV o Constancia No Adeudo expedida por la Municipalidad.

El vendedor debe presentar:

  1. Si es una Persona Natural:
    • Copia de DNI vigente del vendedor y su cónyuge, si lo tuviera.
    • Si está bajo Régimen de Separación de Patrimonios, presentar la Escritura Pública de Separación de Patrimonios inscrita en Registro Personal.
    • Si es divorciado(a), presentar la Sentencia de Divorcio inscrita en Registro Personal.
    • Si es viudo(a), presentar la Partida de Defunción, Testamento y/o Auto Declaratoria de Herederos.
  2. Si es una Persona Jurídica:
    • Fotocopia del Testimonio de Constitución de la empresa vendedora.
    • Fotocopia del RUC.
    • Original del Certificado de Vigencia de poderes o Copia Literal completa, expedido por Registros Públicos con vigencia no mayor a 30 días calendarios.
    • Fotocopia de DNI vigente o Carné de Extranjería de los representantes legales.
    • Fotocopia de documento que acredite facultades de los representantes legales.

En ese caso, debes solicitar la Declaratoria de Herederos debidamente inscrita en el Registro de Sucesiones Intestadas. Si existe un Testamento o su ampliación, debe estar inscrito en el Registro de Testamentos.

Es el proceso para revisar la documentación del inmueble y los solicitantes, y redactar el contrato de crédito y constitución de la garantía hipotecaria. Es una revisión del estado legal del inmueble para comprobar que es una propiedad libre de riesgos. Lo realiza un estudio de abogados externos al banco, quiénes se encargarán de brindarte asesoría legal si fuera necesario.

Claro que sí. Podrás realizar pagos anticipados o adelantar el pago de tus cuotas cuando lo desees, sin que ello ocasione penalidades, comisiones, ni gastos por su aplicación.

Los pagos anticipados son abonos para amortizar el capital de tu crédito e implican variaciones en el cálculo de los intereses, comisiones y gastos. El monto del pago debe ser igual o mayor a la suma de 2 cuotas. Puedes hacer pagos anticipados para disminuir el plazo del crédito o el monto de las cuotas restantes.

Los adelantos de cuotas son pagos adicionales a tu cuota del mes, que se restan del número total de cuotas del crédito, pero no producen cambios en los intereses, las comisiones y los gastos establecidos en las cláusulas del contrato.

Seguro de desgravamen

Seguro de desgravamen con devolución

  1. Seguro de desgravamen

    Cubre el saldo deudor en caso de:

    • Fallecimiento (Muerte natural o accidental)
    • Invalidez Total y Permanente por Enfermedad o Accidente del cliente
  2. Seguro de desgravamen con devolución

    Cubre el saldo deudor en caso de:

    • Fallecimiento (Muerte natural o accidental)
    • Invalidez Total y Permanente por Enfermedad o Accidente del cliente

    Sólo aplica si la Póliza se mantiene vigente hasta la fecha de término original de su crédito:

    • Sobrevivencia, esta cobertura será equivalente al 30% de las primas pagadas hasta el final del contrato.

Prima mensual que se cobra en cada cuota del préstamo hipotecario, en función al número de días y el saldo asegurable.

Sí, en todos los casos.

book

¿Qué debes tomar en cuenta si quieres un Crédito Hipotecario

1

Encuentra el inmueble ideal

Considera la ubicación, número de dormitorios, acabados, si cuenta con áreas comunes, cochera y otros aspectos importantes para ti y tu familia.

2

Haz un presupuesto a largo plazo

Considera en tu presupuesto familiar los plazos y montos que deberás abonar. Además, ten previsión ante cualquier eventualidad.

3

Toma las debidas precauciones

Trata de mantener un 10% del valor del inmueble disponible en tu cuenta o línea de crédito para cualquier imprevisto que pueda surgir durante el plazo de pago.

4

No te quedes con la duda

Lee detenidamente todos los documentos y hazle a tu asesor todas las preguntas que consideres necesarias para entender el acuerdo al 100%.

5

Mantén un buen récord de pago

Dale prioridad al pago de tu hipoteca: lo mejor es mantenerse libre de atrasos y deudas.

¿Qué es un levantamiento o liberación de hipoteca?

El levantamiento o liberación de hipoteca es el proceso que debes seguir para certificar que has pagado todas las cuotas programadas de tu crédito y que tu casa o departamento está libre de deuda. Con esta certificación queda sin efecto las restricciones que genera una hipoteca sobre el bien.

Entregar el documento denominado minuta simple de levantamiento de hipoteca, el cual certifica que tu inmueble está libre de deuda con el banco. Con el documento que te entregue el banco, debes acercarte a una notaría para tramitar el testimonio de la escritura pública de tu inmueble e inscribirlo en Registros Públicos. Culminado este proceso tu casa o departamento queda libre de hipoteca.

Puedes solicitar la garantía o minuta simple de levantamiento de hipoteca en nuestras agencias, vía plataforma, a nivel nacional. Si tienes alguna duda puedes llamar a banca telefónica 311-6000

7 días hábiles, siempre que la información para gestionar la solicitud se encuentre completa y correcta.

No tiene costo esta solicitud.

Otros productos que te pueden interesar

COMUNICACIÓN

Estimado Cliente:
Recuerda que mediante las Resoluciones de Superintendencia Nro. 252-2019/SUNAT y Nro. 098-2020/SUNAT, la Administración Tributaria designó como emisores de comprobantes de pago electrónicos a las empresas del Sistema Financiero, para el producto de Préstamos de Libre Disponibilidad con Garantía Hipotecaria.

Es por ello, que desde agosto de 2021 Scotiabank enviará los comprobantes de pago electrónicos por cada pago que realices de tu crédito, dicho comprobante te llegará al correo electrónico que tengas registrado en los sistemas del Banco.