Ya tienes el banco en casa
Usa tu celular o computadora para realizar consultas, pagos, transferencias y más. #YoMeQuedoEnCasa
Conoce más sobre nuestros canales digitales aquí.
Cambio en horarios de atención
Siguiendo las medidas del Gobierno y pensando en nuestros colaboradores, hemos modificado el horario de atención.
Preguntas frecuentes
Resolvemos tus dudas y consultas respecto a la atención del banco durante la situación actual.
- Canales Digitales
- ¿Cómo accedo a los canales digitales de Scotiabank?
Contamos con canales digitales que te ayudarán a hacer tus operaciones desde la comodidad de tu hogar:
- App Scotiabank: si aún no la tienes, búscala en App Store o Play Store como Scotiabank Perú y descárgatela gratis.
- Web Scotiabank: ingresando a mi.scotiabank.com.pe
- Plin: puedes encontrar Plin en el banner inferior de nuestra app Scotiabank, en la opción “Contactos”. Con Plin puedes hacer transferencias entre cuentas Scotiabank e interbancarias con BBVA e Interbank solo con el número de celular de forma gratuita.
- ¿Cuáles son los requisitos para entrar al app o web?
- Si solo cuentas con Tarjeta de Débito, deberás tener la clave de tu tarjeta para poder ingresar.
- Si solo cuentas con Tarjeta de Crédito, deberás tener la clave de tu tarjeta para poder ingresar. Recuerda que esta clave deberá ser la clave que cambiaste cuando te entregaron la Tarjeta. Si aún no has cambiado la clave original, puedes hacerlo desde cualquiera de nuestros Cajeros Scotiabank o Agencias.
- Si tienes Tarjeta de Débito y Tarjeta de Crédito, deberás ingresar con tu Tarjeta de Débito y tener la clave de tu tarjeta para poder ingresar.
- ¿Cómo genero mi usuario y contraseña para operar por app o web?
- Si solo cuentas con Tarjeta de Débito, deberás seguir los pasos de registro. Deberás colocar tu tipo y número de documento, número de la Tarjeta de Débito y clave. Luego deberás crear una contraseña alfanumérica. Esta será la contraseña que utilices cada vez que ingreses al app y la web.
- Si solo cuentas con Tarjeta de Crédito, deberás deberás seguir los pasos de registro. Deberás colocar tu tipo y número de documento, número de la Tarjeta de Crédito y clave. Luego deberás crear una contraseña alfanumérica. Esta será la contraseña que utilices cada vez que ingreses al app y la web.
- Si tienes Tarjeta de Débito y Tarjeta de Crédito, deberás colocar tu tipo y número de documento, número de la Tarjeta de Débito y clave. Luego deberás crear una contraseña alfanumérica. Esta será la contraseña que utilices cada vez que ingreses al app y la web.
- ¿Qué es Clave Digital y para qué sirve?
La Clave Digital es un código de seguridad que te llega vía SMS o correo electrónico al celular o correo electrónico que hayas registrado y validado en una Agencia o Cajero de Scotiabank. Te la pediremos cada vez que quieras realizar operaciones por el app o web.
- ¿Qué tan segura es la Clave Digital?
La Clave Digital es muy segura, ya que cambia cada vez que haces una operación, además la recibes directamente por correo electrónico o SMS. Recuerda siempre que:
- No debes compartir tu Clave Digital con nadie.
- Ningún representante de Scotiabank te pedirá tu Clave Digital por teléfono, correo electrónico o en persona.
- ¿Puedo cambiar el medio por el cual recibo la Clave Digital?
Sí. Puedes elegir si quieres recibirla por SMS o por correo electrónico. Para cambiar el medio por el cual la quieres recibir:
- En la web: deberás darle clic a tu avatar (iniciales) ubicado en la parte superior derecha de la web, e ir a Configuración > Configuración y ajustes > Clave Digital. Luego, sigue los pasos indicados para poder cambiar el medio.
- En el app: deberás ingresar al Más ubicado en el banner inferior del app, e ir a Clave Digital. Luego, sigue los pasos indicados para poder cambiar el medio.
- ¿Cómo accedo a los canales digitales de Scotiabank?
- Agencias
- ¿Cuál es el horario de atención en las agencias?
Pensando en la salud y bienestar de nuestros colaboradores y clientes, tenemos un nuevo horario de atención en nuestras agencias:
- De lunes a viernes de 09:00 a.m. a 10:00 a.m. exclusivamente a personas mayores de 60 años y de 10:00 a.m a 05:00 p.m. para público en general. Los días sábado no hay atención.
- ¿Cómo hago mis operaciones si no puedo acercarme a una agencia?
Contamos con canales digitales que te ayudarán a hacer tus operaciones desde la comodidad de tu hogar:
- App Scotiabank: si aún no la tienes, búscala en App Store o Play Store como Scotiabank Perú y descárgatela gratis.
- Web Scotiabank: ingresando a mi.scotiabank.com.pe
- Plin: puedes encontrar Plin en el banner inferior de nuestra app Scotiabank, en la opción “Contactos”. Con Plin puedes hacer transferencias entre cuentas Scotiabank e interbancarias con BBVA e Interbank solo con el número de celular de forma gratuita.
- ¿Debo asistir a la agencia con algún tipo de medida especial? Es decir, mascarilla, alcohol en gel, etc.
En Scotiabank, reiteramos la importancia de decir #YoMeQuedoEnCasa y hacer tus operaciones a través de nuestras plataformas digitales. En caso necesites visitarnos, continuamos atendiendo en nuestras agencias de lunes a viernes de 10:00am a 4:00pm.
Todas nuestras sedes vienen implementando las medidas de salubridad necesarias para cuidar la salud de nuestros clientes y colaboradores.
- ¿Cuál es el horario de atención en las agencias?
- Call Center
- ¿Cuál es el horario de atención del call center?
Pensando en la salud y bienestar de nuestros colaboradores del call center, tenemos un nuevo horario de atención:
- Lunes a Sábado: 9:00am – 4:00pm
Recuerda que tienes nuestra app y web siempre disponibles para ayudarte.
- ¿Cuál es el horario de atención del call center?
- Cajeros
- ¿Puedo retirar dinero de otro Banco del Perú con mi tarjeta Scotiabank?
Sí, con tu Tarjeta de Débito se puede retirar dinero de cualquier otro banco del Perú. Recuerda que el retiro es gratuito solo en cajeros de Scotiabank para todas las cuentas y para las cuentas Club Sueldo adicionalmente el retiro es gratuito en cajeros de la red del BCP, BBVA e Interbank
- ¿Cuáles son los límites de retiro en cajeros Scotiabank?
Contamos con más de 950 cajeros automáticos distribuidos a nivel nacional. El límite de retiro diario con tarjeta de débito es de $800 o su equivalente en soles al tipo de cambio del día.
- ¿Puedo retirar dinero de otro Banco del Perú con mi tarjeta Scotiabank?
- Medidas del Gobierno / Reguladores
- ¿Cómo solicito mi reprogramación de deuda?
Pensando en tu bienestar y tranquilidad, hemos creado nuestro Centro de Apoyo al Cliente, unidad que se encargará de revisar y atender las solicitudes de reprogramaciones de deudas de personas naturales, pymes y empresas. Para acceder a este soporte deberás presentar tu solicitud al correo electrónico centrodeapoyo@scotiabank.com.pe a fin de que tu caso reciba la mejor alternativa de reprogramación.
Los plazos para las reprogramaciones (Diferimiento de Pago) serán de hasta 60 días para pagos de tarjetas de crédito, hasta 90 días para préstamos personales y 120 días para créditos hipotecarios.
También podrás solicitarla completando el siguiente formulario: https://www.scotiabank.com.pe/Personas/reprogramacion-deudas-personasnaturales/formulario-registro - ¿La reprogramación de deudas solo aplica para los clientes antiguos o en caso sea un cliente nuevo también aplica?
La reprogramación de deudas aplica para todos nuestros clientes.
- ¿Cómo solicito mi reprogramación de deuda?
- Tarjetas
- ¿Puedo pagar mi tarjeta desde el app de otros bancos sin salir de casa?
Si podras realizar pagos desde la pagina web de los bancos afiliados a la camara de compensación electrónica (CCE), recuerda de incluir la comisión de S1 sol o $0.30 junto con tu pago y de realizarla de manera inmediata si realizas el pago el dia del vencimiento de tu tarjeta.
- ¿Puedo pagar mi tarjeta Unica desde la web/app de Scotiabank?
Si tienes tarjeta Unica podrás realizar el pago desde el app/web de Scotiabank, solo necesitas ingresar los 16 Dígitos de tu tarjeta Unica y tener una cuenta de ahorros con nosotros
- ¿Entregarán Reposiciones de Tarjetas en este periodo?
La entrega de tarjetas está suspendida por problemas de movilización, sin embargo de tratarse de una urgencia puedes acercarte a una agencia con embosadora para que te entreguen una reposición.
- ¿Entregarán estados de cuenta físicos?
Mientras duren las restricciones no podremos repartir estados de cuenta fisicos; sin embargo podras consultar tus estados de cuenta en nuestra web/App. Ni bien se reanuden los repartos enviaremos tu estado de cuenta y no te cobraremos comisión de envio fisico. Recuerda consultar tus montos a pagar y fecha de pago en nuestros canales digitales
- ¿Puedo pagar mi tarjeta desde el app de otros bancos sin salir de casa?
- Pago de Bono
- ¿Cómo sé si soy beneficiario?
El Gobierno ha determinado un padrón con todos los beneficiarios de este subsidio monetario, disponible para que lo consultes con tu número de DNI en www.yomequedoencasa.pe.
- ¿Quién decide a quién se le va a dar este bono?
El Gobierno ha identificado a todas las familias que acceden a programas sociales, viven en condición de pobreza o pobreza extrema y están siendo afectadas por el estado de emergencia y aislamiento social. Puedes consultar si te corresponde el subsidio monetario en la página oficial www.yomequedoencasa.pe.
- ¿Cuáles son las condiciones en las que se entregará?
El Gobierno ha hecho un importante trabajo al cruzar las direcciones de los beneficiarios con las agencias bancarias, para asignarles una cerca de su vivienda y no alterar las normas de aislamiento. Asimismo, al consultar si te corresponde el subsidio monetario en www.yomequedoencasa.pe, se te asignará una fecha y turno (mañana o tarde) para el cobro. Recuerda que el bono puede cobrarse, como máximo, hasta 30 días calendario posteriores al término de la emergencia.
- ¿Cómo pueden hacer los adultos mayores o las personas discapacitadas que tienen que ir a recoger el bono?
El Gobierno ha señalado que usuarios de Pensión 65 que tengan más de 80 años o cuenten con discapacidad severa, recibirán su pago en casa. En caso un adulto mayor necesite ir a una agencia para cobrar el bono y no pueda hacerlo solo (a), te recomendamos, de manera extraordinaria, que alguien de la familia acompañe a esta persona a la agencia asignada. De todos modos, te recordamos que contamos con personal capacitado para darle atención preferencial.
- ¿Cómo sé a qué agencia debo ir?
El Gobierno ha hecho un importante trabajo al cruzar las direcciones de los beneficiarios con las agencias bancarias, para asignarles una cerca de su vivienda y no alterar las normas de aislamiento. Puedes consultar esa información con el número de tu DNI en la página web www.yomequedoencasa.pe. Ahí también podrás conocer la fecha y turno) mañana o tarde) asignado.
- ¿Qué pasa si no tienen mi domicilio actualizado?
En caso no puedas acercarte a la agencia indicada en el padrón, puedes cobrar ese subsidio monetario en cualquier agente del Banco de la Nación a nivel nacional.
- ¿Cuáles son las medidas de seguridad que han tomado respecto a este cobro?
Todas nuestras agencias cuentan con personal de seguridad, pero además el Gobierno ha confirmado que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas estarán brindando sus servicios para garantizar el orden y la seguridad durante la entrega de este beneficio.
- ¿Qué pasa si no puedo ir a cobrar mi bono en la fecha prevista? ¿Lo pierdo?
No tienes de qué preocuparte si no puedes ir en el día que se indica. El Gobierno ha dispuesto que este subsidio monetario estará disponible para todos los beneficiarios hasta 30 días calendario posteriores al término de la emergencia.
- ¿Cómo sé si soy beneficiario?
- Cheques
- ¿Cuál es el horario para cobrar cheques?
El horario temporal de recepción de cheques de otro banco en la red de agencias en Lima es de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 2:00 p.m y sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. En el caso de provincias durante todo el horario de atención de agencias.
- ¿Cuáles son los documentos válidos para cobrar un cheque?
La persona beneficiaria debe presentar su documento oficial de identidad, puede ser DNI o Carné de extranjeria.
- ¿Puedo cobrar un cheque si mi documento de identidad está vencido?
Según lo establecido por el gobierno, durante el estado de emergencia, los documentos de identidad vencidos estarán vigentes, por lo que podrás cobrar el cheque con tu documento de identidad vencido.
- ¿Puedo cobrar un cheque si no voté en las últimas elecciones?
Durante el periodo de emergencia sí puedes cobrar cheques sin haber sufragado en las últimas elecciones. Ten en cuenta que solo aplica para cobro de cheques no para otra operación bancaria.
- ¿Cuál es el horario para cobrar cheques?
Centro de seguridad
Sigue estos consejos y evita ser víctima de cualquier tipo de fraude.
Mas información